Sobre la casa
Vinyes Bodega es un sueño hecho realidad, un ambicioso proyecto personal que, después de varios años de trabajo, finalmente ve la luz.
La casa tiene su origen en la Edad Media y merece un especial interés por su valioso patrimonio arquitectónico.
Tengo el honor de haber pasado mi niñez en esta casa, me dolía el alma ver cómo el paso del tiempo la iba deteriorando. Así que, impulsada por la ilusión, decidí dejar a un lado la razón y comenzar este proyecto.
La rehabilitación y restauración de los diferentes espacios se ha llevado a cabo con esmero y delicadeza, respetando los materiales y las formas originales, para que los huéspedes puedan sentir la grandeza de la historia de esta casa.
La casa es de uso exclusivo, cuenta con calefacción por suelo radiante, garantizando una temperatura confortable en todas las estancias. En la planta baja se encuentran los espacios comunes que incluyen: una amplia zona de estar, un baño completo, una cocina abierta al comedor, una sala con chimenea y una bodega.
En el exterior se encuentra una amplia terraza con un increíble sofá, zona con mesas y sillas y un impresionante porche, que incluye una barbacoa y una barra, ideal para celebraciones al aire libre. Todo ello, acompañado de unas impresionantes vistas a las montañas y a los campos de cultivo.
Sala de estar
Lo que antes era la entrada de la casa y el antiguo comedor, hoy se ha convertido en una magnífica sala de estar. Este espacio ha sido transformado con cuidado y estilo, incorporando un confortable sofá, una Smart TV y un ambiente acogedor para que nuestros huéspedes disfruten de momentos de relajación y confort.
Sin embargo, a pesar de los cambios, hemos preservado la esencia de esta estancia: un detalle destacable son los primeros peldaños de la escalera que sube a las habitaciones, son originales de piedra y han sido testigos del paso de varias generaciones a lo largo de los siglos. También se conserva la piedra original de las paredes, y sobresale la imponente puerta con su arco de piedra, que antiguamente comunicaba con la torre adjunta. Al subir por la escalera se puede observar una antigua ventana que refleja los cambios que ha experimentado el edificio a lo largo del tiempo.
Al fondo de la sala se encuentra el baño totalmente equipado, de uso compartido. Como curiosidad, cabe destacar que antiguamente era la cuadra de la vaca, donde se trasladaban las vacas desde la granja para dar a luz, con el fin de mantenerlas más vigiladas y cuidadas.
Cocina y comedor
La cocina está completamente equipada con un frigorífico de gran tamaño, horno, microondas, lavavajillas, cafetera Nespresso, cafetera italiana, tostadora, batidora y un completo menaje. En el comedor destaca una mesa gigante para 12 comensales. Tanto la cocina como el comedor ocupan el espacio donde anteriormente se encontraban las pocilgas. Las cerdas se traían a este lugar cuando debían dar a luz, para ayudarlas con las crías.
Cabe destacar el arco de piedra y el techo de la cocina, son las partes más antiguas de la casa, se han mantenido intactas preservando así este valioso tesoro. El comedor está en una bóveda, una estructura singular que aporta un aire mágico a la estancia. En resumen, estar aquí significa rodearse de innumerables historias.
Chimenea y bodega
Sin duda, la sala más especial. Una antiquísima chimenea que ocupa toda la pared, la magia del fuego, un horno original con luz en su interior, una iluminación tenue con antorchas, un increíble sofá con asientos deslizantes … No se puede describir, hay que estar allí para sentirlo.
Terraza y barbacoa
En el exterior se encuentra una espaciosa terraza equipada con un cómodo sofá, una zona con mesas y sillas, y un espectacular porche que incluye una barbacoa de leña, un paellero con gas, varios tamaños de paellas y una barra con taburetes, todo perfecto para celebraciones al aire libre. Además, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes a las montañas y los campos de cultivo.

























